iGenium
Català Castellano
  • ¿Qué es iGenium?
  • Crónica y Programa iGenium’19
  • Ediciones anteriores
    • iGenium’18
    • iGenium 2017
    • iGenium 2016
    • iGenium 2015
    • iGenium 2014
    • Jornada en Alimentaria
    • iGenium 2013
    • iGenium 2012
  • Contacto

Ingeniería y ocupación, ¿Nos faltan Ingenieros?

Publicado en: iGenium 2015, Sin categoría

iGenium volvió a ser un año más en el punto de encuentro del mundo de la ingeniería. Profesionales de los diferentes colegios y estudiantes universitarios reflexionaron alrededor de diferentes casos de aplicaciones prácticas de la ingeniería con la energía como estrategia de crecimiento. El Palau Robert fue el escenario escogido y el martes 20 de octubre la fecha en la que se presentaron los diferentes proyectos que demostraban como la aplicación de nuevos sistemas energéticos en los hogares o en la industria pueden generar especialización, puestos de trabajo y mejorar la sociedad.


Descargar la crónica en PDF

 

La mesa redonda “Ingenieria y Ocupación” giro alrededor de la situación del mercado laboral del sector de la ingeniería. El presidente del INEC, Carles Martín, fue el encargado de moderar el debate donde participó el director de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Catalunya, Martí Casadesús, el consejero ejecutivo de Infojobs, Jaume Gurt, y la responsable de captación de talentos de la consultora Everis, Vanessa Paulino.

Casadesús detalló algunos datos suficientemente clarificadores sobre la situación laboral de las diferentes ingenierías basándose en una encuesta que realizo la Generalitat a los jóvenes tres años después de haber acabado la carrera. Según Casadesús, el 87% de los ingenieros tiene trabajo pasado este período. De estos, los que consiguen unas cotas más altas de contratación son las ingenierías relacionadas con Tecnologías de la Información y la Comunicación. Casadesús también explicó que un 55,4% de los ingenieros cobran más de 2.000 euros al mes y un 56% de los contratos que se designan
son de puestos fijos, unos datos que sitúan «muy por encima» de la media catalana. Por este motivo, la ingeniería es una de las profesiones con mayor grado de satisfacción en la encuesta post-universitaria y 7 de cada 10 ingenieros aseguran que escogerían la misma carrera si tuvieran que empezar estudiar de nuevo.

Ofertes enginyers

Jaume Gurt, consejero ejecutivo de Infojobs, aseguró que los ingenieros son un perfil «muy buscado» en su portal de trabajo. Gurt cifra en 5.000 las ofertas que buscan ingenieros publicadas anualmente en su web. De estas, 3.500 son exclusivamente dedicadas a ingenieros industriales, «los más buscados por su versatilidad». Otro datos interesante aportados por Gurt es que un 33% de las ofertas de Infojobs destinadas a ingenieros son de Catalunya. La mayoría de ellas piden un perfil de dos años de experiencia como mínimo. Por otro lado, Gurt subrayo que, aunque que «se requieren capacidades técnicas» las empresas cada vez más valoran las «capacidades personales de relación, trabajo en equipo y cierta sensibilidad”.

Por último, Vanessa Paulino narró la política laboral que sigue Everis y que valores buscan. La empresas de consultoría y asesoramiento tecnológico de Paulino tiene, en este momento, 11.000 trabajadores en plantilla, de los cuales el 93% son ingenieros. La ponente señaló que “la actitud, las capacidades sociales, el trabajo en equipo y la resolución de problemas son clave para mantenerse en la empresa”. Además, destaco que el 80% de los estudiantes en prácticas acaban trabajando en la compañía con un contracto indefinido. De hecho, Paulino destacó el papel de las ingenierías más jóvenes englobadas dentro del colectivo de las «milenarias» porqué les permiten «participar en las decisiones estratégicas» debido al punto de vista más fresco que aportan a la empresa.

Los asistentes mostraron gran interés en los datos presentados y hicieron diferentes preguntas a los participantes de la mesa redonda. Una vez finalizada formalmente iGenium’15, los ponentes y los asistentes compartieron una copa de cava para intercambiar impresiones de una manera más distendida. Todos ellos valoraron muy positivamente todo aquello que habían escuchado a lo largo de la tarde en una intensa jornada de divulgación de la ingeniería.

« Autoconsum mitjançant sistemes de generació fotovoltaica en regadius
Profesiones y estudiantes comparten proyectos innovadores de ingería inteligente, útil y sostenible. »
Tweets por @iGenium19

RSS Tecnonews

  • SEAT presents its e-Scooter concept
    The automaker also has announced the creation of a business unit to promote urban mobility.
  • Los juguetes inteligentes son vulnerables
    Los piratas pueden espiar a los padres y hablar con los hijos.
  • La RAI y Atos ofrecen contenido digital personalizado a gran velocidad
    Los telespectadores podrán recibir contenidos basados en sus preferencias y comportamiento de una forma rápida.
  • El 'top manta digital': falsificaciones y robo de datos simultáneos
    Los ciberdelicuentes despliegan por la red un 'top manta digital' para vender falsificaciones y robar datos simultáneamente.
  • La realidad virtual ya tiene hueco en las relaciones comerciales
    Generar y agregar valor al cliente para que su interés en la marca siempre esté presente, el principal objetivo.

· · · · · · · Asociaciones Federadas  · · · · · · ·

Associació Enginyers de l'ICAI Assoc. Enginyers Industrials de Catalunya Assoc. Enginyers Mines de Catalunya Assoc. Enginyers de Monts/Forests Assoc. d'Enginyers Navals i Oceànics Assoc. Catalana d'Enginyers de Telecomunicació 
CyberChimps

CyberChimps

© Igenium