iGenium
Català Castellano
  • ¿Qué es iGenium?
  • Crónica y Programa iGenium’19
  • Ediciones anteriores
    • iGenium’18
    • iGenium 2017
    • iGenium 2016
    • iGenium 2015
    • iGenium 2014
    • Jornada en Alimentaria
    • iGenium 2013
    • iGenium 2012
  • Contacto

Monitorización del flujo energético de la red de Ferrocarrils de la Generalitat

Publicado en: iGenium 2014

El uso de las nuevas tecnologías permite mejorar la gestión de datos de los ferrocarriles, un aspecto vital para el buen funcionamiento del transporte.

 

 

Joan Marrugat es licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado por la UOP, Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones por la UPC y Product Management por la Ashridge Business School. Más de 20 años aportando valor en la gerencia de ventas, marketing y proyectos en pymes y multinacionales como la americana Rockwell Automation y la suiza Endress-Hauser. Actualmente es adjunto a la Dirección Comercial y Business manager ICT en IDP.

 Descargar la crónica en PDF  | Descargar presentación

IDP Ingeniería – medio ambiente – arquitectura es el holding empresarial encargado de hacer la monitorización del flujo energético de la red de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC). Es una pequeña empresa catalana que con el paso del tiempo se ha ido internacionalizando.

El objetivo del proyecto presentado es la optimización del gasto energético y sus contratos, implantar un Sistema de Gestión de datos Energéticas (SGEn), la monitorización para todos los ámbitos de actuación, así como integrar y combinar datos de diferentes fuentes mejorando la visibilidad, la calidad y la fiabilidad de la información eliminando los errores.

La primera fase de la monitorización es la integración de datos, recogiendo más de 2.500 variables externas y haciendo más de 10.000 cálculos. La segunda fase es la gestión de datos en tiempo real, proceso en el que se pasa de la gestión manual a la gestión 100% automática gracias a las nuevas tecnologías. 

Los datos recogidos pasan luego a ser información a través de diferentes cálculos e indicadores que permiten detectar anomalías y oportunidades de mejora. Por último, se generan automáticamente informes con gráficos, tablas y comparativas que permiten ahorrar mucho tiempo de trabajo y eliminan el riesgo de errores humanos. Esta última parte del proceso es la más vistosa y, paradójicamente, la más sencilla.

El resultado de este proceso es disponer de un Software de Gestión de datos Energéticas de mercado, abierto y ampliable a nuevas instalaciones que facilita la optimización y mejora del gasto de FGC. Gracias a ello, entre otros beneficios, es posible invertir mucho más tiempo en analizar los datos ya que se necesitan menos horas para generarlas.

« Downstream R&D projects from the Mining Industry
Trabajos de restauración de zonas quemadas en el Alto Pirineo »
Tweets por @iGenium19

RSS Tecnonews

  • SEAT presents its e-Scooter concept
    The automaker also has announced the creation of a business unit to promote urban mobility.
  • Los juguetes inteligentes son vulnerables
    Los piratas pueden espiar a los padres y hablar con los hijos.
  • La RAI y Atos ofrecen contenido digital personalizado a gran velocidad
    Los telespectadores podrán recibir contenidos basados en sus preferencias y comportamiento de una forma rápida.
  • El 'top manta digital': falsificaciones y robo de datos simultáneos
    Los ciberdelicuentes despliegan por la red un 'top manta digital' para vender falsificaciones y robar datos simultáneamente.
  • La realidad virtual ya tiene hueco en las relaciones comerciales
    Generar y agregar valor al cliente para que su interés en la marca siempre esté presente, el principal objetivo.

· · · · · · · Asociaciones Federadas  · · · · · · ·

Associació Enginyers de l'ICAI Assoc. Enginyers Industrials de Catalunya Assoc. Enginyers Mines de Catalunya Assoc. Enginyers de Monts/Forests Assoc. d'Enginyers Navals i Oceànics Assoc. Catalana d'Enginyers de Telecomunicació 
CyberChimps

CyberChimps

© Igenium