Gran éxito de participación en iGenium’2023 sobre el tema de energía e industrias con las aportaciones de los máximos responsables de proyectos de ingeniería en sus diferentes vertientes, para descubrir iniciativas para mejorar la eficiencia energética a la industria. La transición hacia fuentes de energía más sostenibles es un componente clave para la revitalización de la industria y el crecimiento económico. La industria, como gran consumidora de energía, necesita fuentes de energía de confianza, asequibles, alternativas y sostenibles, lo cual es crucial para su competitividad.

Fernando Ortega Mediero, exponiendo como la industrialización se erige como una clara apuesta a obtener un valor añadido importando que mejore rentabilidades y posicione al sector agroalimentario de manera preferencial frente al consumidor. como sector estratégico para la economía de nuestro país; Lluís Pinós Jorba, con el estudio de la asociación de ingenieros industriales de Cataluña, sobre transición energética y donde hay que afrontar el cambio climático de forma decidida, descarbonizando la economía del planeta; Jaime Domínguez con el proyecto Parc Tramuntana, que, además de los compromisos en sostenibilidad, está desarrollando propuestas que aporten valor en sectores locales en el medio y largo plazo.; Valentín Alegría, de Renfe como adalides de la movilidad sostenible, de la lucha contra el cambio climático y de la protección del medio ambiente, con el compromiso de ser net-zero en 2050, y Francisco Lage Rodríguez, presidente de SYM NAVAL presentó Castalia, el primer barco europeo 100% eléctrico y cero emisiones. La mesa moderada por Víctor Falguera, ingeniero agrónomo, especializado en la gestión de proyectos de innovación, aportó debate y reflexiones sobre energía.

iGenium’23, organizado por INEC Instituto de Ingenieros de Cataluña, reúne las Asociaciones de ingeniería superior de Aeronáuticos, Agrónomos, Caminos, ICAI, Industriales, Informática, Minas, Montes, Navales y Telecos, para fomentar los espacios de conocimiento transversal y la reflexión sobre los proyectos de ingeniería.

Programa

 Mesa Redonda con

  • Reindustrialización y energía: el caso agroalimentario. Fernando Ortega Mediero, ingeniero agrónomo.
  • La transición energética en Cataluña. Lluís Pinós, ingeniero industrial.
  • Generación y transporte de energía eólica offshore. Jaime Domínguez Soto, ingeniero naval.
  • Energía y transporte ferroviario. Valentin Alegria Gallardo, Director de Innovación y Estrategia de Red en RENFE.
  • Castalia, primer barco europeo multipropósito 100% eléctrico y cero emisiones. Francisco Lage, ingeniero naval

Modera: Victor Falguera, ingeniero agrónomo

iGenium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.