iGenium
Català Castellano
  • ¿Qué es iGenium?
  • Programa iGenium’20
  • Ediciones anteriores
    • iGenium’19
    • iGenium’18
    • iGenium 2017
    • iGenium 2016
    • iGenium 2015
    • iGenium 2014
    • Jornada en Alimentaria
    • iGenium 2013
    • iGenium 2012
  • Contacto

Jornada en Alimentaria

POR PRIMERA VEZ LA INGENIERÍA Y LA ALIMENTACIÓN JUNTOS EN ALIMENTARIA

¿Qué aporta la ingeniería al sector?

Jornada sobre las “Innovaciones de la ingeniería en la cadena de alimentación”

Inec jornada Alimentaria

INEC Jornada Alimentaria, publica «La Vanguardia»

 

Enginyeria Alimentació Alimentaria Hub

La Jornada “Innovaciones de la ingeniería en la cadena de alimentación”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Cataluña y celebrada en el marco de Alimentaria Hub el 31 de marzo, ha puesto de manifiesto las aportaciones de la ingeniería en las transformaciones de un sector referente y clave por la economía, como es la alimentación.

Con la intervención de Santiago Bellmunt (PepsiCo), Manel Nesweda (Fuji Seal Iberia), Daniel Oliach (Centre Tecnológico Forestal de Cataluña) y Daniel Tarragó (Sistemas Electrónicos Progrès), moderados por Pere Gaviria ( Valor Afegit- Tv3), los diferentes ponentes han coincidido en que la innovación y la diferenciación son las claves que aportan valor a los productos que consumimos.

Pere Gaviria ha presentado a los ponentes, iniciándose el diálogo con Santiago Bellmunt, que ha subrayado que la innovación tiene que comportar valor añadido y resultados responsables. Como “innovador internacional”, lidera un equipo de 55 personas de 17 nacionalidades diferentes y ha destacado la importancia “de entender al consumidor de los diferentes países para desarrollar y adaptar productos que respondan a sus necesidades aportando-los- un valor añadido por el que te compran a tú y no a los otros”

Por su parte, Manel Nesweda, ha señalado la importancia del packaging para diferenciar los productos. Nuevas formas, como por ejemplo, envases-juguete, o la reutilización de envases son tendencias punteras en Europa que estamos empezando a adoptar en nuestro país. Como miembro de la Comisión de Packaging del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña ha señalado que “La Comisión ejerce una vigilancia tecnológica sobre las innovaciones en todos los elementos relacionados con el packaging: films, tintas, propiedades, tipos de envases ,etc.”

David Oliach, ha indicado como la ingeniería de montes, ha contribuido a que un producto silvestre como la trufa negra (Tuber melanosporum) que la encontramos a nuestros bosques, se pueda “domesticar” y por lo tanto cultivar y producir en campos mediante la plantación de vástagos previamente inoculados en viveros especializados con inoculo esporal del hongo deseado “La ingeniería forestal también ha contribuido ha mantener la producción de trufa silvestre en zonas forestales mediante una silvicultura orientada a la producción de trufas”.

Por otro lado, las últimas tecnologías emergentes y líderes son imprescindible para optimizar los recursos hídricos y otros nutrientes de la manera más eficiente posible, cómo ha explicado Daniel Tarragó con el caso de la fertirrigación de precisión, de Sistemas Electrónico Progreso, que “están desarrollando equipos muy versátiles, con numerosas prestaciones y fácilmente escalables imprescindibles para conocer las necesitas hídricas de una planta”

El acto de inauguración a cargo de Carles Martín, presidente del INEC, ha destacado las aportaciones de la ingeniería a este y otros sectores, así como la importancia de abrir espacios de conocimiento transversales. Conxita Villar, ingeniera agrónoma de la Junta del Colegio de Agrónomos, en la clausura ha señalado que la ingeniería significa innovación y solución de problemas que favorecen entre otros sectores, también a la industria alimentaria.

Tweets por @iGenium19

RSS Tecnonews

  • Mascarillas y reconocimiento facial
    Las mascarillas no siempre suponen un problema para el reconocimiento facial
  • iLens: las lentillas inteligentes con grabación de imagen
    Creada no solo para mejorar la visión, sino también para ser beneficiosa para la salud, el fitness y el entretenimiento personal.
  • Facebook prohibirá eliminará los discursos negacionistas
    La red social ha afirmado que borrará aquellos contenidos que vayan en contra de las vacunas contra el coronavirus
  • Ayudadnos a mejorar el posicionamiento de la página
    Os animamos a instalarlo para mejorar el posicionamiento de Tecnonews en Alexa y veáis su funcionamiento
  • Novedades del 11 de diciembre 2020 de INCIBE
    Incibbe realiza servicios públicos de prevención, concienciación, detección

· · · · · · · Asociaciones Federadas  · · · · · · ·

Associació Enginyers de l'ICAIAssoc. Enginyers Industrials de CatalunyaAssoc. Enginyers Mines de CatalunyaAssoc. Enginyers de Monts/ForestsAssoc. d'Enginyers Navals i OceànicsAssoc. Catalana d'Enginyers de Telecomunicació 
CyberChimps

CyberChimps

© Igenium