iGenium
Català Castellano
  • ¿Qué es iGenium?
  • Programa iGenium’20
  • Ediciones anteriores
    • iGenium’19
    • iGenium’18
    • iGenium 2017
    • iGenium 2016
    • iGenium 2015
    • iGenium 2014
    • Jornada en Alimentaria
    • iGenium 2013
    • iGenium 2012
  • Contacto

iGenium 2018

17:00 h. Sesión Plenaria

Inauguración

  • Oriol Altisench– Decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Catalunya.
  • Ricard Granados. Presidente del Institut d’Enginyers de Catalunya.
  • Matilde Villarroya, directora general de Industria del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya.

Sesión

  • El futuro de la automoción. Vicenç Aguilera. Ingeniero Industrial. Presidente del Circuito de Barcelona – Catalunya.
  • Evolución y perspectivas del aeropuerto de Barcelona-El Prat. Javier Marín. Ingeniero Aeronáutico. Director General de Negocio Regulado de AENA.

 

18:00 h. Sesiones temáticas paralelas

    • Infraestructuras
      • Las cercanías ferroviarias. Un requerimiento para la sostenibilidad metropolitana. Pere Macias. Ingeniero de Caminos. Presidente de la Fundación Circulo de Infraestructuras.
      • FERRMED. El Corredor FerroviarioMediterráneo. Transporte de mercancías al servicio de la economía. Josep Maria Rovira. Ingeniero Industrial. Secretario General de FERRMED
      • Equipos de transporte de mercancías sostenible. Proyecto europeo de búsqueda y desarrollo Hermes. Mikel Borras. Innovation Project Manager Grupo IDP.
      • Future mobility lab (Collaborative ecosystem). Raúl González. Responsable de Infraestructuras Conectadas. Cellnex.
    • Modera: Jordi Julià, Ingeniero de Caminos, Canales y Puerto, miembro de la Junta Rectora y presidente del Área de Conocimiento del Colegio de Ingenieros de Caminos.

 

    • Ciudad inteligente
      • La Movilidad y las TIC. Manel Villalante. Ingeniero Industrial. Director general de Estrategia y Desarrollo de Renfe.
      • Promoción de industrias de movilidad en Catalunya. Sergi Barbens. Dirección General de Industria-ACCIO. Generalitat de Catalunya.
      • Transporte flexible y en la demanda. La aplicación de nuevas tecnologías al transporte público por carretera.  Adrià Ramirez. Movilidad y Políticas Públicas. Shotl.
      • Movilidad y Tramo: el caso del 22@ de Barcelona. Xavier Binefa.Ingeniero Informático. Profesor del departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Universidad Pompeu Fabra
      • Los servicios urbanos sostenibles como mejora de la movilidad en las ciudades. Víctor Cardador. Ingeniero industrial. Delegado de Urbaser en Barcelona.
    • Modera: Salvador Ramon. Ingeniero de Telecomunicaciones. Director de Telecos.cat.

 

              Movilidad en el territorio

  • Los Caminos Rurales, una estrategia de reequilibrio territorial y cohesión social. Antoni Enjuanes. Ingeniero Agrónomo. Sub-director general de Infraestructuras Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesa y Alimentación.
  • Fomento de movilización de la madera con las TIC. VIACAT (POCTEFA IFORWOOD). Teresa Cervera. Ingeniera Forestal. Centro de la propiedad Forestal de la Generalitat de Catalunya.
  • Plataforma integral de actuaciones forestales y seguridad en el trabajo (PIAFST). Jesús Fernández. Ingeniero forestal y Miguel Ángel Sobrino, ingeniero forestal.  Director de la Sección de Bosques y Recursos Forestales de la Catalunya Central del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.

Modera: Cristina Juanati. Ingeniera Forestal. Colegio Oficial de Ingenieros Forestales de Catalunya

 

19.30 h. Clausura

Estrategia Marítima de Catalunya 2030. Rosario Allué Puyuelo, Sub-directora General de Política Marítima, Control i Formación. Generalitat de Catalunya.

 

19:45 h. Cóctel-Networking

 

20:30 h. Fin del acto

 

Lee las crónicas y proyectos

iGenium’18 debate los retos de la movilidad en infraestructuras, ciudades inteligentes y territorio

Una de las reflexiones compartidas ha sido que las ingenierías tienen la oportunidad de dar respuesta a la revolución que ya está experimentando la movilidad. Barcelona, 26 de octubre de 2018_strong> La 7ª edición de iGenium ha situado la movilidad y los retos de futuro en medio del debate en el encuentro llevado a cabo more »

Posted in iGenium 2016, iGenium2018, Sin categoría | Comentarios desactivados en iGenium’18 debate los retos de la movilidad en infraestructuras, ciudades inteligentes y territorio

Sesiones Plenarias: Automoción, Aeropuerto de Barcelona y Estrategia Marítima de Cataluña

Vicenç Aguilera. Ingeniero Industrial. Presidente del Circuito de Barcelona – Catalunya. Javier Marín. Ingeniero Aeronáutico. Director General de Negocio Regulado de AENA.Rosario Allué Puyuelo, Sub-directora General de Política marítima, Control y Formación Una vez finalizado el acto de inauguración, iGenium’18 ha continuado con una sesión plenaria formada por dos ponencias. La primera ha sido El more »

Posted in iGenium2018, Sin categoría | Comentarios desactivados en Sesiones Plenarias: Automoción, Aeropuerto de Barcelona y Estrategia Marítima de Cataluña

1. Infraestructuras

La ingeniería de las infraestructuras Pere Macias, coordinador del Plan de Cercanías de Cataluña, expone que las cercanías ferroviarias son «un requerimiento para la sostenibilidad metropolitana» dado el «fuerte incremento de la demanda en el conjunto del sistema de transporte público colectivo de la RMB, alcanzando los 1.000 millones de usuarios / año». Según los more »

Posted in iGenium2018, Sin categoría | Comentarios desactivados en 1. Infraestructuras

2. Ciudades inteligentes

La ingeniería es capaz de transformar los sistemas de movilidad de los territorios La Movilidad y las TIC ha sido la temática desarrollada por Manel Villalante, director general de Estrategia y Desarrollo de Renfe. Villalante ha constatado que la industria del transporte está avanzando hacia soluciones que son eléctricas, cooperativas, automatizadas, multi-modales y conectadas. Las more »

Posted in iGenium2018, Sin categoría | Comentarios desactivados en 2. Ciudades inteligentes

3. Movilidad en el territorio

La ingeniería es capaz de transformar los sistemas de movilidad de los territorios Antoni Enjuanes, sub-director general de Infraestructuras Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, ha presentado los 3 objetivos de la red de caminos rurales de Cataluña: equilibrio territorial, la cohesión social y un desarrollo sostenible en el ámbito rural. Enjuanes more »

Posted in iGenium2018, Sin categoría | Comentarios desactivados en 3. Movilidad en el territorio
Tweets por @iGenium19

RSS Tecnonews

  • Mascarillas y reconocimiento facial
    Las mascarillas no siempre suponen un problema para el reconocimiento facial
  • iLens: las lentillas inteligentes con grabación de imagen
    Creada no solo para mejorar la visión, sino también para ser beneficiosa para la salud, el fitness y el entretenimiento personal.
  • Facebook prohibirá eliminará los discursos negacionistas
    La red social ha afirmado que borrará aquellos contenidos que vayan en contra de las vacunas contra el coronavirus
  • Ayudadnos a mejorar el posicionamiento de la página
    Os animamos a instalarlo para mejorar el posicionamiento de Tecnonews en Alexa y veáis su funcionamiento
  • Novedades del 11 de diciembre 2020 de INCIBE
    Incibbe realiza servicios públicos de prevención, concienciación, detección

· · · · · · · Asociaciones Federadas  · · · · · · ·

Associació Enginyers de l'ICAIAssoc. Enginyers Industrials de CatalunyaAssoc. Enginyers Mines de CatalunyaAssoc. Enginyers de Monts/ForestsAssoc. d'Enginyers Navals i OceànicsAssoc. Catalana d'Enginyers de Telecomunicació 
CyberChimps

CyberChimps

© Igenium